sábado, 5 de septiembre de 2009

Llego el dia

Asi es, el dia mas esperado para el publico futbolero argentino. La verdad es que hacia mucho tiempo que no sentia que un partido de la Seleccion podia movilizar a un pais detras de la pelota. Sera que para muchos es una instancia decisiva, que es la seleccion de Maradona la que se enfrenta a Brasil o que el partido fue trasladado a Rosario; cualquiera de esas razones servira para explicar esas mariposas en el estomago de muchos.

Ultimamente, la Seleccion Argentina, no puede encontrar el rumbo futbolistico que lo llevo a ser una potencia, y Brasil con mucho menor potencial, es un equipo con mas ruedo y que obtiene resultados (lleva invictos los ultimos 17 partidos jugados y ademas- Ultimo Campeon de Copa America y Copa Confederaciones-).

Maradona, con la cantidad y calidad de jugadores que tiene a disposicion, no pudo todavia ensamblar un equipo que se demuestre confiable ante estas duras batallas. Seguramente juntaria players para armar dos equipos (o quizas 3) con todos ellos. Pero lo dificil esta en encontrar el Team, resignar algunas cosas en lo individual, para ganar otras en lo colectivo. Algo que parece que ha encontrado Dunga del otro lado de las Cataratas (aunque eso en el universo futbol no garantiza una victoria, da referencias de seguridad y certeza).

Es por esto ultimo que le veo una pequeña luz de ventaja a los Brasileros, lo que no significa que vayan a ganar. Ellos juegan con la tranquilidad de estar casi clasificados y sabiendo que tienen un equipo confiable en donde descansar. En cambio, por estos pagos dependemos que Messi tenga una buena noche (casi iguales a las que tiene en Barcelona- con eso alcanza-), que Carlitos empiece a meter todos los que no grito hasta ahora, que al Kun le nacionalicen a Forlan para que juegue al lado de él, o que repatrien a Galindez para que le arme un bidoncito al lateral izquierdo Brazuca.

Creo que era conveniente y creible dejar sentada mi posicion antes del partido, para despues poder ratificarla o rectificarla (en 24 Hs se vera).
Hace falta mucho tiempo de trabajo (este formato de eliminatorias no lo brinda en demasia), y lo que se vio hasta ahora fueron muchas declaraciones en medios de comunicacion, muchas ilusiones, confianza y mucha esperanza. Eso es el condimento con lo que el equipo argentino debe aprender a convivir en estos 4 partidos, para viajar al Mundial. Bajar un poco el perfil, seria en mi opinion, un tip a conseguir.

lunes, 31 de agosto de 2009

Gracias


... por liberar a los goles de las torturas fisicas y psiquicas a las que eran sometidos por parte del colorado Liberman, Niembro y Walter Nelson hasta el dia domingo. Ahora vamos por encontrar todas las pelotas DESAPARECIDAS cada Diciembre y Julio de cada año.
“Relacionar a los desaparecidos con una cancha de fútbol y con goles, no tiene nada que ver con el sentido profundo de lo que la dictadura significó para la vida del pueblo argentino” “Me parece una barbaridad lo que dijo la presidenta, es no tener conceptos claros de lo que es la desaparición de personas” “Destinar 600 millones de pesos cuando hay gente que se muere de hambre en el país, que vive en la total y absoluta indigencia, es una ofensa al pueblo. Es una ofensa a la ética, a los valores del pueblo argentino”- Adolfo Perez Esquivel (Premio Nobel de la Paz)
"Considero la comparación como una agresión” “Para los que estuvimos desaparecidos, el fútbol es sinónimo de dictadura: durante el Mundial 78, desde la ESMA se escuchaban los gritos de festejos del estadio Monumental”- Adriana Calvo (Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos)
"La presidenta banaliza la dictadura, el terrorismo de Estado y la democracia” “Con la misma coherencia demagógica intenta hacernos creer que el contrato con la AFA es algo así como una revolucionaria toma de la Bastilla”- Ricardo Alfonsin (diputado electo del Acuerdo Cívico y Social)
“Teniendo en cuenta que la defensa de los derechos humanos es prioritaria para este Gobierno, tal vez hizo la comparación porque tuvo la sensación de que la gente que estaba impidiendo que los pobres tuvieran la posibilidad de ver fútbol gratis es la misma que secuestró durante la dictadura. Es el mismo pensamiento” "el de ayer fue un acuerdo histórico porque se les devolvió a los pobres la posibilidad de ver gratis el deporte más popular”- Estela de Carlotto (presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo)

viernes, 21 de agosto de 2009

Y el Pan?


Ya tenemos el circo; hay una extraño paralelismo entre el Imperio Romano y la Argentina de Hoy, la pareja presidencial, parece adoptar herramientas romanas para tener controlada a la plebe; una de ellas era la celebracion de banquetes para el pueblo, otra (coincidencia... Alcoyana- Alcoyana, Ultracomb- Ultracomb), espectaculos gratuitos.
Con esto conformaban el ocio romano, evadian a la plebe de los verdaderos problemas sociales, y servia al Emperador como arma propagandistica y de control sobre posibles insurrecciones populares.
Julio Cesar y Aureliano (este ultimo tres siglos mas tarde) continuaba con la misma practica.
Neshhjtor K. hablo de democratizar el futbol, sin mencionar que para ello hay que poner un paquete de 600 millones de Pesos. Porque mejor no democratizamos la seguridad, vivienda, trabajo, alimentos, salud o la educacion, para que todos podamos disfrutar de esos elementos que hoy en dia no abundan y poder asi ser mas libres.
Que culpa tenemos todos los argentinos de la mala administracion de los Aguilar, Comparada, Savino y Cia, por nombrar a los mas conocidos.
El futbol Argentino es un negocio, que no es lo mismo que negociado...
Diganme a quien le van a vender un ARSENAL- GODOY CRUZ, con el respeto que me merecen. Sinceramente cuesta creer que se vaya a recuperar tal suma de dinero.
Neron es acusado (hoy en dia por varios historiadores que se dedican a estudiar la historia de Roma) de incendiar a proposito la Ciudad para reconstruirla urbanisticamente. Tendra algo que ver con que esta Gente quiera hacer mierda el Pais antes de retirarse con la bandera blanca. Como ya me he expresado en entradas anteriores, solo el tiempo dira, y sera el mejor testigo de esta historia.
Ojala, me este equivocando

viernes, 14 de agosto de 2009

Para recomendar

Novela escrita por Ildefonso Falcones, "La Catedral del Mar" se desarrolla en la Barcelona del siglo XIV, donde la ciudad se encontraba en plano auge y expansion.
Durante el desarrollo de la historia, el Autor hace las veces de Guia Turistico, Historiador, y Cuentista, debido a que en el relato nos pasea por toda Barcelona, enunciando sus calles, sus barrios, sus monumentos, sus iglesias, su arquitectura; nos relata la historia de la ciudad, contando acerca de sus guerras, sus pestes, sus instituciones; y ademas (por el mismo precio) se adentra en la ficcion, y narra la vida de Arnau Estanyol, un siervo de la tierra que huye de su Señor Feudal y se refugia en Barcelona, donde es destino le depara lo impensado.
Una novela que, en mi opinion, tiene como puntos mas altos la idea de la autosuperacion, y por sobre todo, rescato, el sentimiento de la amistad.

miércoles, 5 de agosto de 2009

Del otro Lado...


... una semana despues, de haber estado en Punta Rasa, Limite en Argentina del Rio de la Plata (dicho sea de paso- uno de los mas contaminados-), estuve al pasar en Punta del Este, Limite exterior del lado uruguayo, camino a Castillos, Departamente de Rocha, R.O.U.

Lo cierto es que el paisaje unos kilometros antes de alli, y hacia el noreste cambia considerablemente. Las profundidades, el color de las aguas, la fuerza de las olas, te hace sentir la fuerza del oceano.

Del lado argentino, la plataforma submarina continental, nos priva de esa sensacion y nos regala aguas de color amarronado y arena que parece barro

De acuerdo con el Tratado del Rio de la Plata, suscripto por la Argentina y Uruguay, su límite exterior está determinado por la línea imaginaria de 219 km que une Punta del Este(República Oriental del Uruguay) con Punta Rasa del Cabo San Antonio (República Argentina). Fuente Wikipedia

De regalo... unas Imagenes.