lunes, 9 de septiembre de 2013

Un angelito mas

El pequeño Renzo de apenas 2 añitos y medio, esta mañana murio luego del deterioro de su salud en los ultimos dias. La peleo hasta el final contra una miocardiopatia congenita despues de ser transplantado del corazon. Libro una lucha que enseña a distinguir entre las cosas importantes de la vida y LO MAS IMPORTANTE CONCIENTIZAR SOBRE LA DONACION DE ORGANOS. Espero que su lucha no haya sido en vano y que podamos aprehender y aprender de estos sinsabores de la vida. Hay muchos Renzos que esperan por un organo. Que su muerte por lo menos siembre en el corazon de muchos,

lunes, 1 de julio de 2013

Copa das Confederacoes



Mas alla de los problemas sociales, que emergieron en Brasil por la Organizacion de la Copa de las Confederaciones y El Mundial de Futbol, hoy se desarrollo la final de la copa, que dentro del estadio fue una fiesta. Pero por fuera se habla de protestas muy fuertes y de intervencion policial con gases y balas de goma en la ultima jornada.
En ese contexto la seleccion brasileña apabullo a su par de España que lucio espástica. Desde que salieron los equipos a la cancha y viendo la imagen de la fila, cuando suenan los himnos, advertí, que los locales tenían un plus por sobre la selección europea. En un instante cuando la canción patria sonaba, se detuvo como si fuera un error, pero no, comenzaron a escucharse los eufóricos gritos de la torcida, y se notaba la energía que se impregnaba en la cara de los jugadores del scratch.
Arranco el partido y sin dejar transcurrir dos minutos de juego, después de un centro desde la derecha en el que se pelearon por conectar Neymar y Fred, luego de un rebote en el primero, y ante un atónito Casillas que se quedo clavado sobre la línea, al ir al piso para despejar, el centrodelantero brasileño lo anticipo, conecto, e infló la red del Estadio Maracaná. 
Así comenzó el partido. Prácticamente desde los vestuarios,  Brasil ya estaba 1-0, cuando todavía era imposible saber de merecimientos. España intento hacerse de la pelota y manejarla como siempre lo hace, pero la ambiciosa presión brasileña no lo dejaba desarrollar su juego de profundidad. Movía la pelota en el medio pero sin lastimar al rival. Hay que recordar que la Furia Roja traía 29 partidos invictos en competiciones oficiales y en cada uno de esos partidos mostraba el mejor futbol que se podía ver por estos días sobre la tierra. Tuvo una chance inigualable en el transcurrir del partido luego de que Pedro enfrentase a Julio Cesar, toco sobre la derecha del arquero, pero en una barrida impensada, el defensor David Luiz, pudo evitar que los españoles igualaran en el marcador.
Brasil demostró personalidad y otra vez, en otro momento clave del juego, en el minuto 44 del primer tiempo, Neymar con un lindo zurdazo, luego de tocar en la puerta del área, le rompió el arco a un Iker Casillas que cada vez que le llegaban con peligro la iba a buscar adentro. Al  descanso se iban con dos goles en contra y con muchos interrogantes acerca de su juego.
Solamente a Andrés Iniesta se lo vio con ganas de jugar e ir a cambiar la situación. Sus compañeros estaban atónitos, frente a un Brasil que era efectivo y punzante. Para colmo, al arrancar el segundo tiempo, Marcelo roba un balón en mitad de cancha, se la pasa a Neymar y este hace lo propio con Fred, que sin perdonar y cruzando el remate, junto al palo izquierdo del portero marco el tercero. Desde allí no hubo ni siquiera un esbozo de remontada.  Para colmo se fue expulsado Pique luego de una barrida a Neymar. 
España conto con un tiro desde los doce pasos después de un penal insólito de Marcelo a Jesús Navas que Sergio Ramos se encargo de desviar al palo derecho del arquero. Es raro que en un equipo donde juegan Xavi e Iniesta, patee el  nacido en Sevilla. 
Notablemente, y todos saben que el equipo europeo, no es menos que Brasil. Es más, estos últimos están un escalón por debajo de los españoles. Pero como dice un tema de Fito Páez, todo fue una “cuestión de actitud”. Había que salir a comerse la cancha, y los brasileños eso lo interpretaron mejor.
El papel del referee no fue el mejor. En algunos pasajes del encuentro se noto que no media con la misma vara, patadas brasileñas que españolas, favoreciendo a los locales en varias oportunidades, pero no creo que eso haya sido determinante en el desarrollo del juego y en el resultado.
Sin dudas a España le costó el partido y desde el minuto uno pudo notar el ambiente hostil. Sera todo un desafío para los más grandes de la plantilla y para el cuerpo técnico, saber capitalizar la experiencia Brasil 2013, y no tropezar con las mismas piedras en la máxima cita del mundo del futbol, en el mismo país, pero ya en el 2014.

lunes, 10 de junio de 2013

Los PROMEDIOS


Por estos días la noticia a nivel deportivo es el  “casi” descenso de  Independiente. Los dirigentes del club parecen no haber aprendido nada de lo que le ocurrió a River hace dos años y no supieron capitalizar la experiencia millonaria.
El equipo de avellaneda, en lo futbolístico, no demostró el nivel al cual se había comprometido a inicio del campeonato (necesitaba ser casi campeón), y por estas horas espera la ultima estocada de Argentinos Juniors (si le gana a San Lorenzo no hay manera de que se salve), o alargar unos días mas su lenta agonía (para seguir en la máxima categoría del futbol argentino necesitaría además de ganar sus dos partidos, esperar que no sumen puntos sus rivales directos).
Para los que no viven en Argentina y no saben nada de cómo se computan los descensos en futbol a la segunda división en este país, vale la pena contar que se toman en cuenta las ultimas tres temporadas, en las cuales la cantidad de puntos obtenidos, se dividen por la cantidad de partidos jugados por los equipos, de aquí se obtienen los PROMEDIOS. De esta manera los tres peores promedios de la temporada (computando las dos anteriores también), juegan el próximo año en la segunda categoría del futbol nacional.
Hasta aquí, el único “GRANDE” que no ha descendido fue el Club Atlético Boca Juniors. Desde ya que Racing, San Lorenzo, River e Independiente (que todavía no descendió, pero espera por el milagro) si lo hicieron. Pero la historia cuenta que estos PROMEDIOS, fueron inventados para que River en el año 1983, no se vaya a la “B”, segunda categoría del futbol argentino. Pero de yapa Boca en el año 1984 pudo hacer uso de las bondades de la nueva reglamentación. Aparentemente Boca tenía conflictos con sus jugadores profesionales y presentaban a jugar a los equipos de divisiones inferiores. De esta manera, Boca marchaba en los últimos lugares y era predecible su descenso. Fue así entonces que a mitad de campeonato se impusieron las nuevas reglas y se beneficio de esta manera al equipo de la Rivera.

Dia del Periodista

El 7 de Junio se celebra en la Argentina el dia del Periodista en conmemoracion a la publicacion de "LA GAZETA DE BUENOS AIRES" primer periódico de la etapa independentista argentina fundado por Mariano Moreno en 1810, en el que tambien escribieron Manuel Belgrano y Juan Jose Castelli.
Periodista es aquella persona que se dedica en forma más o menos profesional al periodismo a través de cualquier medio, ya sea prensa escrita, radio, televisión y/o medios digitales.
Periodismo es una labor profesional que se basa en la recolección, síntesis, procesamiento y publicación de datos de carácter actual. Para cumplir con su misión, el periodista o comunicador debe apelar a fuentes que resulten creíbles o aprovecha sus propios saberes.
Asi entonces, los periodistas, tienen la dificil mision de comunicarnos las noticias de actualidad; y somos nosotros, sabiendo el rol que ejercen cada uno de ellos y que posturas toman, de elegirlos y escuchar a los mas imparciales y a los que tengan menos intereses politico/ economicos en juego