Muy buen video que sintetiza la locura de salir a transpirar y hacer kilometros...
martes, 16 de noviembre de 2010
viernes, 12 de noviembre de 2010
Live and Let Die
jueves, 4 de noviembre de 2010
RIP Andy
El tres veces campeón del mundo de surf Andy Irons fue encontrado muerto el martes en una habitación de hotel en Dallas, donde realizaba una escala en camino hacia su casa en la isla hawaiana de Kauai.
Los empleados del Gran Hyatt Hotel del aeropuerto de Dallas-Fort Worth, hallaron el cadáver del deportista de 32 años, que habría fallecido por dengue.
"El mundo del surf llora con tristeza su fallecimiento. Irons no pudo participar en una competición en Puerto Rico la semana pasada por una enfermedad, ya que estaba recuperándose de dengue", explicó su esponsor 'Billabong' en un comunicado.
El dengue es una enfermedad viral aguda transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que se cría en el agua estancada y el surfista lo habría contraído durante la competición Rip Curl en Puerto Rico.
Irons había pasado dos días en Miami siendo tratado, pero insistió en regresar a su casa para ser examinado por su médico personal. Sin embargo, se encontró peor y no pudo coger el vuelo, por lo que pernoctó en Dallas.
El surfista era uno de los mejores del mundo, tricampeón de 2002 a 2004. Su familia confirmó también la noticia y agradeció a los amigos del surfista y a sus seguidores su apoyo en estos duros momentos. Irons estaba casado y su esposa Lyndie está embarazada de ocho meses de su primer hijo. (http://www.as.com/mas-deporte/articulo/muere-tricampeon-mundo-surf-andy/dasmas/20101103dasdasmas_1/Tes)
domingo, 31 de octubre de 2010
Algo Nuevo
Bulder (adaptación del inglés boulder), escalada en bloque o bouldering. Consiste en escalar bloques de roca o pequeñas paredes, que pueden ser de hasta 8 metros, sin la necesidad de los materiales de protección convencionales de la escalada (cuerda, arnés, elementos de fijación, etc.). La roca presenta "problemas" a resolver, tanto en ascenso como en travesía (horizontal). En este tipo de escalada prima la dificultad extrema durante trayectos muy cortos. Escalar en esta modalidad se conoce en argot como "blocar".
Generalmente se emplea una colchoneta portátil denominada "crash pad" y la pericia atenta de los compañeros, "porteros", quienes deben cuidar al escalador para que la posible caída no tenga consecuencias.
Hacia el final de la década del 70, apareció, en Mallorca, una derivación de este tipo de escalada, denominado "psicobloc". El mismo consiste en escalar bloques a gran altura con caída directa al mar, con, como única protección, la propia agua.
Existen salones o muros especializados en esta modalidad que se han convertido en verdaderos gimnasios para el entrenamiento ya que este tipo de escalada requiere de un excelente estado físico y de mucha fuerza en los brazos.
Durante los últimos años ha aparecido una polémica sobre el impacto de esta modalidad sobre las rocas, debido a la limpieza de los agarres. Está en manos de los "aperturistas" no convertirse en meros limpiadores y cepillar selectivamente para no deteriorar el medio y con ello preservar la zona para futuras generaciones de escaladores.
Entre los muchos deportivas que realizan esta disciplina se destacan: Chris Sharma, Dani Andrada, Dave Graham, Patxi Usobiaga y Adam Ondra. (http://es.wikipedia.org/wiki/Bulder)